loader

Por César E. Gómez

Jefe de Ingeniería – ASBI SOLUTIONS

Con el propósito de apoyar la gestión administrativa y la toma de decisiones de los distintos departamentos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), nuestro cliente ahora tiene la ventaja de poder visualizar y monitorear sus indicadores institucionales de una forma mucho más fácil y dinámica, gracias a nuestros cuadros de mando, en los cuales es posible analizar tendencias y establecer líneas de actuación para los próximos periodos.

En el marco de la situación actual de pandemia, durante el 2020, todas las actividades planificadas para el proyecto se tuvieron que realizar mediante la modalidad teletrabajo, es así, como las reuniones, revisión de avance y capacitaciones se realizaron de esta forma. Cabe destacar que gracias a la buena disposición de los funcionarios de la DGAC, el proyecto se pudo realizar exitosamente.

Con la participación por parte de la DGAC del Director de Finanzas, Sr. Luis Pino Arteaga, Sebastián Prado Guzmán, Eunice Cambría González y Javier Sandoval Gómez, todos del Departamento de Finanzas de DGAC; y por parte de BROWSE, con el apoyo del Jefe Ingeniería Business Intelligence ASBI, César Gómez y Cristián Chinoni,  Consultor Business Intelligence ASBI, se llevó a cabo el proyecto de actualización del Sistema de Gestión CGU+Plus, de acuerdo a los nuevos requerimientos de información por parte del usuario, en donde se definieron nuevas métricas y KPI´s, entre otros, de acuerdo a la nueva versión de los sistemas ERP de BROWSE.

Una de las principales características de este proyecto, fue integrar la información proveniente desde el sistema antiguo de CGU+Plus (CGU+Plus 8.0) y el nuevo (CGU+Plus 9.0), en donde se necesitaba homologar cierta información de años anteriores, tanto a nivel presupuestario como contable, además de mejoras en los cuadros de mando, de acuerdo al Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) según la Ley N° 19.553, del Ministerio de Hacienda que aplica a las instituciones del Estado.

La actualización del Sistema de Gestión para el cliente DGAC, fue un gran desafío de acuerdo a las mejoras y nuevos requerimientos que se necesitaba, además de la nueva fuente de información desde los sistemas de abastecimiento y logística que ahora se integra al sistema de gestión. Tanto CGU+Plus, SIGAS y otros sistemas operacionales propios de la DGAC, son la gran fuente de datos del sistema, gracias a Longview Analytics y la metodología de desarrollo aplicada por ASBI SOLUTIONS, nos permite brindar como solución una herramienta optimizada para la toma de decisiones.

Uno de los principales beneficios que tiene DGAC, es que puede analizar la ejecución presupuestaria real vs. lo planificado en distintos niveles de desagregación, de esta forma puede tomar acciones que le permitan alcanzar los objetivos de acuerdo al plan estratégico de la institución en temas financieros.